Artritis y osteoartritis. Causas y tratamiento.

La artritis, y la osteoartritis, son unos de los problemas articulares más frecuentes, especialmente entre las personas mayores. Sin embargo, hay otras patologías que se presentan en estas complejas estructuras. Existen enfermedades sistémicas que causan dolor articular, inflamación e incapacidad. Acompáñanos para que conozcas mejor este tema.

Qué son los dolores articulares

Las articulaciones están formadas por huesos, cartílagos, tendones, ligamentos y bolsas sinoviales. Cualquiera de estos elementos anatómicos produce dolor si está lesionado. Puede ser leve y presentarse solo después de alguna actividad, o tan severo que limite las actividades comunes.

El dolor articular es entonces la manifestación de una lesión. Cuando se describen los síntomas articulares es importante diferenciar entre estos tres conceptos:

  • Artralgia, que significa dolor y puede presentarse en una o varias articulaciones.
  • Artritis, que se aplica cuando hay inflamación crónica o aguda.
  • Artrosis, es un proceso crónico e irreversible de destrucción del cartílago.

Causas más frecuentes de las molestias articulares y de la osteoartritis

La sobrecarga laboral o deportiva y los procesos de artrosis son dos causas de dolor articular muy comunes. Veamos cuáles son sus características más importantes.

Papel de la sobrecarga articular en las artritis

Es quizás el problema más habitual, producto de situaciones en las que se somete a la articulación a exceso de trabajo. Se generan dos efectos lesivos que son el traumatismo iterativo y el sobreesfuerzo.

En los atletas hay una alta posibilidad de cometer errores en la técnica del entrenamiento, o de realizarlo demasiado rápido y con mucha intensidad. La falta de control de los riesgos ergonómicos relacionados con la actividad laboral es otra causa muy frecuente.

Las enfermedades profesionales que cursan con trastornos osteoarticulares son consecuencia de factores como malas posturas sostenidas, incorrecta manipulación de cargas y movimientos repetitivos. Cabe destacar que los trastornos musculoesqueléticos, o TME, son el problema ocupacional más común en Europa.

Osteoartritis

Tal como te explicamos anteriormente, la osteoartritis es una enfermedad crónica y degenerativa cuya causa es el desgaste del cartílago articular. Se localiza principalmente en la columna, las manos, las caderas y las rodillas y afecta al 10 % de la población general en España.

El síntoma principal es el dolor en la articulación afectada. Típicamente, aumenta con el movimiento o las actividades que conllevan manejo de cargas, mientras que se reduce en reposo. Además, hay rigidez e incapacidad funcional.

Aunque no es una enfermedad hereditaria, sí existe una predisposición genética y tener familiares que sufren artritis es un factor de riesgo. Otros factores, quizás más importantes, son la obesidad, el sedentarismo, la edad avanzada y las posturas incorrectas.

Otras causas de dolor articular

En general, las artralgias no se acompañan de ningún otro signo. Son molestias transitorias, ocasionadas por una sobrecarga puntual y que ceden en pocos días.

En otras situaciones el dolor se prolonga, pero se limita a una articulación. Entre las causas más habituales encontramos las siguientes:

  • Bursitis.
  • Esguinces.
  • Tendinitis.
  • Fracturas.
  • Osteomielitis o infección del hueso.
  • Artritis séptica o infección articular.

Otras veces el dolor es persistente y, además, aparece en varias articulaciones. Si hay otros signos, como la fiebre o la pérdida de peso involuntaria de más de cuatro kilos, puede tratarse de una enfermedad sistémica.

En estos casos hay que consultar al médico y los posibles diagnósticos son las enfermedades autoinmunes, como el lupus o la artritis reumatoide. También puede tratarse de patologías del metabolismo, como la gota o la pseudogota.

Evaluación clínica de las enfermedades articulares

Si acudes al médico con lo que podría ser una artritis, este profesional realizará una evaluación completa de los antecedentes y un reconocimiento. Es posible encontrar los síntomas que veremos a continuación.

  • Signos de inflamación: calor local, dolor, enrojecimiento y aumento de volumen de los tejidos circundantes.
  • Sensibilidad.
  • Enrojecimiento.
  • Dolor que aparece al mover el miembro.
  • Arco de movilidad limitado por falta de flexibilidad.
  • Sonidos que se presentan con la flexión y la extensión.
  • Rigidez.
  • Osteofitos, o porciones de hueso que se sienten como prominencias.

Tratamiento para la artritis y artrosis

En la actualidad, el tratamiento para la artritis y los dolores articulares es básicamente paliativo, pues el desgaste del cartílago progresa y no es posible revertirlo. Lo que se persigue es aliviar el dolor y ralentizar la evolución, prescribiendo analgésicos antiinflamatorios.

En Phytogen Medical Foods, una empresa comprometida con la salud y el bienestar, dispones de productos naturales para controlar la intensidad de los síntomas de las molestias articulares. De esta manera, podrás mejorar la movilidad y aumentar tu calidad de vida.

Es muy conveniente adoptar medidas generales, que son de gran utilidad. Entre ellas, figuran la fisioterapia, mantener el peso correcto e incrementar la actividad física. La higiene postural es fundamental para corregir uno de los factores causantes, como la sobrecarga articular.

Alivia las molestias ocasionadas por la osteoartritis con los complementos alimenticios que te ofrece Phytogen Medical Foods. OLIMINAFlex contiene colágeno, vitamina D y manganeso además de los ingredientes de nuestra fórmula patentada, polifenoles de aceite de oliva virgen extra, ácidos grasos omega 3 y curcumina. Son ingredientes naturales cuyos efectos han sido avalados por estudios clínicos. Visita nuestra página y lo comprobarás.

Descubre OLIMINAFlex

¿Te ha interesado este artículo?

Comparte este artículo:

¡Compra ahora y mejora tu bienestar articular!

OLIMINA3, alivio del dolor articular, reducción de la inflamación articulaciones, cáncer de mamaBeneficios OLIMINA3, para las articulaciones, cáncer de mama, Phytogen Medical Foods, complementos alimenticios

OLIMINA3® - Omega3, Hytolive® y Curcumina

El precio original era: 32,00€.El precio actual es: 22,50€. IVA incl. o suscríbete y ahorra   5%
OLIMINAFlex, articulaciones, alivio del dolor, reducción de la inflamaciónBeneficios OLIMINAFlex, para las articulaciones, artrosis y artritis, Phytogen Medical Foods, complementos alimenticios

OLIMINAFlex® - Articulaciones

El precio original era: 22,50€.El precio actual es: 20,35€. IVA incl. o suscríbete y ahorra   5%
Colágeno Marino Hidrolizado, Articulaciones, Cartílagos y Tendones, Phytogen Medical FoodsBeneficios Colágeno Marino, Suplemento alimenticio Articulaciones, Cartílagos y Tendones

Colágeno Marino - Articular

El precio original era: 20,85€.El precio actual es: 17,55€. IVA incl. o suscríbete y ahorra   5%
Calcio para huesos, suplemento alimenticio, articulaciones, Phytogen Medical FoodsBeneficios del Calcio para huesos y articulaciones, Phytogen Medical Foods

Calcio - Huesos y Articulaciones

El precio original era: 17,55€.El precio actual es: 14,25€. IVA incl. o suscríbete y ahorra   5%
Omega 3, Vitamina E, salud cardiovascular y articular, Phytogen Medical Foods, suplementosBeneficios Omega 3, para el corazón y las articulaciones, Phytogen Medical Foods, complementos alimenticios

Omega 3 - Corazón y Articulaciones

El precio original era: 17,55€.El precio actual es: 14,25€. IVA incl. o suscríbete y ahorra   5%