Prevención de lesiones articulares

El dolor articular está directamente relacionado con algunas enfermedades, a cuyos efectos pueden sumarse los traumatismos. El conjunto de huesos y articulaciones que componen el esqueleto nos permite realizar una serie de movimientos en las actividades cotidianas o al practicar deportes. Por esa razón, cuidar su integridad nos ayuda a tener una mejor calidad de vida. En este artículo hablaremos de la prevención de lesiones articulares.

Evita lesionarte y fortalece las articulaciones

Son muchos los factores que influyen cuando se presenta una lesión articular aguda o crónica. Entre ellos, la debilidad preexistente de las estructuras anatómicas y la sobrecarga mecánica puntual o acumulativa constituyen riesgos que es posible evitar. Sigue estos consejos para mantenerte siempre en buena forma.

Haz ejercicio de forma regular

Aunque normalmente asociamos el fortalecimiento con la musculatura, que ejerce la fuerza del movimiento, las articulaciones también pueden ganar estabilidad y flexibilidad. El sistema osteomuscular funciona como un todo, y por eso los ligamentos o tendones se robustecen cuando practicas algún deporte. De esta manera evitas que se lesionen con facilidad.

Es muy importante realizar los ejercicios de forma gradual para que estos elementos vayan fortaleciéndose y adaptándose progresivamente al estrés físico. Algo esencial es que los entrenamientos de fuerza, practicados con regularidad, contribuyen a hacer más denso el tejido óseo, lo que previene las fracturas.

Además, los movimientos de flexión y extensión activan la difusión del líquido sinovial hacia el interior del cartílago. Gracias a este fenómeno, el tejido se mantiene en buen estado, lo que te ayuda a calmar el dolor en las articulaciones.

No olvides el calentamiento

Esta fase preliminar de cualquier tipo de entrenamiento es fundamental para activar la circulación en los músculos. Son movimientos que oxigenan los tejidos y facilitan las contracciones y elongaciones, generando menos fatiga y previniendo las agujetas y los espasmos musculares.

Otro beneficio del calentamiento es que reduce el riesgo de desgarros musculares y aumenta la producción de energía mientras mejora la lubricación articular. Además, tendrás más coordinación a la hora de entrenar, lo que previene las caídas.

Usa un calzado adecuado

Utilizar zapatos no adaptados a la marcha o a la forma de los pies es un factor que con frecuencia provoca lesiones articulares. Las punteras demasiado agudas fuerzan la articulación del primer dedo y propician el hallux valgus, lo que comúnmente se conoce como juanetes.

Por otra parte, los tacones muy altos producen contracturas en las pantorrillas y acortamiento del tendón de Aquiles. Además, alteran la dinámica de la marcha y mientras los usas aumenta el riesgo de sufrir un esguince de tobillo.

Sin embargo, el uso continuo de calzado plano, como las sandalias, es un factor que favorece la aparición de la fascitis plantar. Es una dolencia que puedes evitar usando calzado con un tacón bajo, de unos tres centímetros de altura.

Adapta la actividad física

Si tienes lesiones articulares, es fundamental adaptar cualquier tipo de movimiento para evitar que empeoren. Algunas ortesis, como las plantillas, sirven para amortiguar el impacto de la marcha sobre los miembros inferiores cuando hay artritis o artrosis.

Además, la terapia ocupacional es de gran utilidad para aprender a trabajar o a realizar las tareas cotidianas con un mínimo esfuerzo. Esta disciplina favorece en gran medida el cuidado de las articulaciones y las preserva de las lesiones que se producen de forma acumulativa.

De igual forma, consulta con un fisioterapeuta antes de practicar cualquier deporte. Te enseñará cómo realizar de manera inocua los movimientos potencialmente lesivos.

Hábitos para el bienestar

El estilo de vida es el conjunto de actitudes y comportamientos que cada persona adopta y desarrolla para satisfacer sus necesidades. Sin duda, la dieta es un aspecto de gran relevancia y ciertos alimentos pueden mejorar la salud de tus articulaciones.

Las fuentes de ácidos grasos insaturados, como los pescados azules, la chía y el aceite de oliva ayudan a reducir la inflamación. Además, los pimientos, tomates y frutas te proporcionan vitamina C para el colágeno. Mientras, el brócoli y los frutos rojos como los arándanos contienen antioxidantes, que cuidan los tejidos.

Mantenerte hidratado es importante para favorecer la producción de líquido sinovial. Como mencionamos anteriormente, nutre el cartílago, pero también preserva las articulaciones de los impactos. Durante el ejercicio, conviene consumir soluciones hidroelectrolíticas para evitar los calambres por pérdida de sodio.

El manejo adecuado de las cargas y la buena postura al caminar o estar sentado son esenciales para conservar las articulaciones y no producir sobrecarga mecánica. En este sentido, conviene mantener el peso correcto, porque el sobrepeso y la obesidad contribuyen a lesionar las articulaciones lumbares y las de los miembros inferiores.

El dolor articular afecta a muchas personas y las dolencias que lo producen son innumerables. Sin embargo, es mucho lo que puedes hacer para aliviar este síntoma o impedir que se presente. ¡Confía en los productos de Phytogen Medical Foods y visita nuestra página para conocerlos mejor!

¿Te ha interesado este artículo?

Comparte este artículo:

¡Compra ahora y mejora tu salud articular!

OLIMINA3, alivio del dolor articular, reducción de la inflamación articulaciones, cáncer de mamaBeneficios OLIMINA3, para las articulaciones, cáncer de mama, Phytogen Medical Foods, complementos alimenticios

OLIMINA3® - Omega3, Hytolive® y Curcumina

El precio original era: 32,00€.El precio actual es: 22,50€. IVA incl. o suscríbete y ahorra   5%
OLIMINAFlex, articulaciones, alivio del dolor, reducción de la inflamaciónBeneficios OLIMINAFlex, para las articulaciones, artrosis y artritis, Phytogen Medical Foods, complementos alimenticios

OLIMINAFlex® - Articulaciones

El precio original era: 29,95€.El precio actual es: 20,35€. IVA incl. o suscríbete y ahorra   5%
Colágeno Marino Hidrolizado, Articulaciones, Cartílagos y Tendones, Phytogen Medical FoodsBeneficios Colágeno Marino, Suplemento alimenticio Articulaciones, Cartílagos y Tendones

Colágeno Marino - Articular

El precio original era: 20,85€.El precio actual es: 17,55€. IVA incl. o suscríbete y ahorra   5%
Calcio para huesos, suplemento alimenticio, articulaciones, Phytogen Medical FoodsBeneficios del Calcio para huesos y articulaciones, Phytogen Medical Foods

Calcio - Huesos y Articulaciones

El precio original era: 17,55€.El precio actual es: 14,25€. IVA incl. o suscríbete y ahorra   5%
Omega 3, Vitamina E, salud cardiovascular y articular, Phytogen Medical Foods, suplementosBeneficios Omega 3, para el corazón y las articulaciones, Phytogen Medical Foods, complementos alimenticios

Omega 3 - Corazón y Articulaciones

El precio original era: 17,55€.El precio actual es: 14,25€. IVA incl. o suscríbete y ahorra   5%